Hace tiempo que estaba detrĆ”s de este pan....me llamo bastante la atención al verlo en un viaje a Portugal de donde es tradicional, al igual que en Galicia....Este pan es un pan que parece ser, salio debido a la falta de harina de trigo en Ć©pocas de necesidad y se mezclo con la harina de maĆz que era mas económica para abaratar costes y ampliar la producción, repito...segĆŗn he podido leer en varios artĆculos lusos...con mi alto nivel de Portugues, por supuesto...
Al comprar la harina de maĆz, fue el momento de ponernos manos a la masa...leĆ y leĆ varias recetas, ingredientes, formas y no se, no se cual es la verdadera, la original....decidĆ yo mismo lanzarme a mi aventura Panarra, despuĆ©s de analizar todo, hacer la mĆa propia, mi receta de Broa de Milho. Esta que os relato a mi manera es una forma llevar a nuestra mesa todo lo que habĆa leĆdo hasta el momento...la verdad, es un pan que me encanta, que me gusto por ser un pan compacto, de textura hĆŗmeda, intenso de sabor...ideal para desayunar, untado con dulce, con algo salado. Un pan como este segĆŗn nos comentaban nuestros amigos y amigas de Facebook es un pan que se utiliza en nuestra querida Galicia como sardinas asadas como me comento Maria Jose "Mosquis" y mi cuƱado, mas gallego que nadie...Ricardo, con huevos estrellados, nos comento "Rosky"...vamos un autentico descubrimiento que os presento, un pan sencillo de hacer con en resultado que os muestro....
Al comprar la harina de maĆz, fue el momento de ponernos manos a la masa...leĆ y leĆ varias recetas, ingredientes, formas y no se, no se cual es la verdadera, la original....decidĆ yo mismo lanzarme a mi aventura Panarra, despuĆ©s de analizar todo, hacer la mĆa propia, mi receta de Broa de Milho. Esta que os relato a mi manera es una forma llevar a nuestra mesa todo lo que habĆa leĆdo hasta el momento...la verdad, es un pan que me encanta, que me gusto por ser un pan compacto, de textura hĆŗmeda, intenso de sabor...ideal para desayunar, untado con dulce, con algo salado. Un pan como este segĆŗn nos comentaban nuestros amigos y amigas de Facebook es un pan que se utiliza en nuestra querida Galicia como sardinas asadas como me comento Maria Jose "Mosquis" y mi cuƱado, mas gallego que nadie...Ricardo, con huevos estrellados, nos comento "Rosky"...vamos un autentico descubrimiento que os presento, un pan sencillo de hacer con en resultado que os muestro....
De todo lo aprendido...los ingredientes que hemos utilizado para este pan, son....
150 gramos de harina de maĆz
150 gramos de harina de trigo
150 gramos de harina de centeno
150 gramos de masa madre
10 gramos de levadura de panadero
50 gramos de aceite de oliva
14 gramos de sal
10 gramos de azĆŗcar
300 cc de agua tibia
Y la forma que tuve de preparar la Broa de Milho es la siguiente...
1.- Lo primero que hicimos fue el escaldado de la harina de maĆz...coloque la harina de maĆz en el bol donde vamos a preparar el pan y le ponemos 150 gramos de agua hirviendo removiendo con una cuchara de madera hasta que se asemeje a una crema similar a un purĆ© de patatas.
2.- Dejamos reposar la mezcla hasta que se atempere unos 20 minutos.
3.- A continuación le fuimos añadiendo el resto de las harinas, centeno y trigo, ambas tamizadas, la sal y la masa madre.
4.- AƱadimos el aceite, el resto del agua pendiente de integrar y los 10 gramos de levadura que deshacemos con las palmas de la mano friccionando suavemente haciendo cĆrculos con ambas manos.
5.- En este momento iniciamos el amasado de todos los ingredientes de la broa durante unos minutos sobre la encimera. El mĆ©todo de amasado que utilice es el que Bavette llama de bola, os dejo el vĆdeo explicativo, ya que considero que este mĆ©todo de amasado es el mas sencillo.
6.- A continuación enharinamos una bandeja con harina de maĆz, hacemos un buen boleado a la masa y dejamos levar, solo una vez, sobre la bandeja del horno tapada con un paƱo hĆŗmedo...debido a la temperatura que tenemos ahora, mes de Febrero, tuvimos la masa levando dos horas aproximadamente.
7.- Precalentamos el horno a 220 grados e introducimos la bandeja con la masa de la Broa de Milho, mantenemos esa temperatura unos 15 minutos, en este momento bajamos el horno a 190 grados y mantenemos el pan otros 30 minutos mas.
8.- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla....
Disfruta de este pan...es muy recomendable y sencillo de preparar...!!!
Nunca he probado este pan y se ve muy tierno, saludos
ResponderEliminarTe quedo de lujo, en casa de mis abuelos se metia al horno en hojas de col alrededor y por abajo, cuando hagas huevos estrellados con la miga del pan rompes la yema y la mezclas, un dia te pondre una foto, y como conozco muchos Andaluces y les tengo llevado psn de millo les recomende comerlo con el cocido, me dijeron que les rmcantaba comerlo con la pringa, un bico
ResponderEliminarLo que son las casualidades, iba a preparar pan para maƱana y acabo de ver tu receta, como tengo todas las harinas necesarias, lo preparo y ya te cuento el resultado. Gracias por recetas tan buenas.
ResponderEliminarYo tambiƩn lo he probado en Portugal y tiene un sabor muy especial...habrƔ que probar hacerlo en casa
ResponderEliminarNo me he atrevido todavia con el pan de maiz y eso que le tengo unas ganas que no veas, aqui tengo otra traba, la masa madre, me dƔ mƔs miedo que un nublao, ya vere que hago porque desde luego la pinta es para atreverse. Besos
ResponderEliminarAy justo en la hora de la merienda-cena, que rico parece. Gracias por tus recetas.
ResponderEliminarBesos
Bonita hogaza y que bonito color tiene en su interior. Yo no he utilizado la harina de maĆz para hacer pan pero queda muy bien y tiene muy buena pinta. Un saludo.
ResponderEliminarDoy fe de que esta buenisimo, mi madre lo suele hacer para comer con el cocido, chorizo, o sardinas fritas, en casa nos gusta mucho, besos
ResponderEliminarTe quedo de lujo, desde luego el pan de maiz Broa o pan de millo esta rico para acompaƱar los huevos y el cocido cuando comes la carne,un bico
ResponderEliminarSiempre que voy a Lisboa adoro tomar este pan pero por unas cosas y otras nunca lo he hecho en casa. Te ha quedado muy pero que muy bien.
ResponderEliminarBesitos.
FĆjate, yo estoy al ladito mismo de Galicia y he visto mucho ese pan en todas las ferias, sin embargo nunca lo he probado, pero ahora al ver tu receta y ya que estoy en fase panarra seguro que me animo.
ResponderEliminarBesos
Yo la veo fantĆ”stica!! Nunca me he lanzado a hacer pan con harina de maĆz, sólo la he usado para un bizcocho. Tengo que ponerme mĆ”s las pilas con el pan, que lo tengo un poquito olvidado, y no puede ser. Me guardo vuestra receta porque os ha quedado fantĆ”stica!
ResponderEliminarbesos
p.d.: felicidades! vĆ el otro dĆa en el FB que estĆ”is esperando una nena y en ese momento no pude comentar.
Que buena pinta! Yo me estoy iniciando en el mundo panarra, todavĆa tardarĆ© en atreverme con el maĆz! Besos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Soy de las que todavĆa no he hecho un pan de estos y me llama la atención porque tiene que estar muy bueno.
ResponderEliminarBesos.
pues nunca he trabajado el pan d maiz pero lo tendrƩ en cuenta, muask!
ResponderEliminarpues quedo genial a ver si me animooo besos desde sevilla
ResponderEliminar