El plato es originario de Portugal, donde se prepara de autentico lujo y donde merece la pena probarlo más que en ningún otro sitio, ya que son unos maestros con este pescado. En las ciudades fronterizas de España, gran cantidad de restaurantes portugueses y españoles han importado la receta y en algunos supermercados también nos lo venden ya congelado, solo para cuajar con los huevos, la verdad que esta bastante conseguido...Respecto a las recetas, en general todas tienen bastante buen sabor. Sin embargo existen diferencias significativas entre los diferentes preparados. El grado de desalado del bacalao, la cantidad relativa de pescado del conjunto, el nivel de cuajado del huevo y otros factores hacen que sea verdaderamente difícil encontrar dos platos iguales, aún cuando usen los mismos ingredientes, en la mayoría también vimos que ponen aceitunas negras, en nuestro caso nosotros no lo hicimos...Sin mas preámbulo....
Bacalhau dourado, Bacalao dorado
Ingredientes:
400 gramos de Bacalao desmigado.
6 Patatas medianas.
2 Cebollas medianas.
Aceite de Oliva Hojiblanca.
6 Huevos.
3 Ajos.
Sal.
Preparación:
1.- Desalamos introduciendo en agua fria durante 24 horas aproximadamente, debiendo de cambiar ese agua por otro agua fria cada 8 horas.
2.- Una vez que lo tengamos desalado lo escurrimos y secamos bien.
3.- Pelamos las patatas y las cortamos ayudándonos de la mandolina muy finas.
4.- Cuando tengamos las hojas de las patatas con el cuchillo cortamos las tiritas finitas e introducimos en agua helada para que las patatas pierdan todo su almidón.
3.- Pelamos las patatas y las cortamos ayudándonos de la mandolina muy finas.
4.- Cuando tengamos las hojas de las patatas con el cuchillo cortamos las tiritas finitas e introducimos en agua helada para que las patatas pierdan todo su almidón.
5.- Picamos la cebolla en brunoise y pochamos en la sarten con aceite a fuego suave junto con los ajos laminados, cuando este blanda subimos el fuego para que dore un poco.
6.- Añadimos el bacalao que tenemos desalado y salteamos durante unos minutos.
7.- Escurrimos las patatas del agua y freímos en abundante aceite de oliva, dejamos que pierdan el exceso de aceite.
8.- Batimos los huevos y añadimos las patatas y el bacalao con la cebolla. Rectificamos de sal.
9.- Damos el punto al revuelto que mas nos guste...en nuestro caso lo hicimos mas bien cuajadito...
Asi nos lo pusieron en Montegordo, Portugal, la ultima vez que fuimos al pais vecino el pasado mes de Octubre, el Restaurante donde comimos ese día y nos pusieron este plato se llama O´tapas...un sitio muy conocido en nuestra zona por la calidad de sus platos...

dos palabras: es-pectacular jajaaj, q rico dios mio. y las gambas de huelva q te voy a decir, q no hay sitio donde las haya mejor :)
ResponderEliminarEste plato me encanta, no hace demasiado tiempo que lo conozco pero desde entonces ya lo he hecho varias veces! Me quedo de seguidora del blog, hay recetas buenísimas.
ResponderEliminarMmmm..rico, rico!!
ResponderEliminarEs como una especie de revuelto, no? me gusta la idea, asique ,e la apunto! un besote
Mi madre lo hace muy rico, pero como en Portugal, en ningún sitio!!
ResponderEliminarOs quedó de muerte!!
Si viera esto mi madre, se volvería loca! En casa nos chifla el bacalhau dourado, es un manjar exquisito. Besos
ResponderEliminarEs verdad, que no se que le hacen los portugueses al bacalao que lo bordan. Mi pueblo esta a 20 km de Portugal de vez en cuando vamos comer alli el bacalao en esclusiva,ya que nos encanta y esta receta vuestra tiene que estar muy ,muy buena asi que me la preparo,besos
ResponderEliminarBuenos días amigos: Que tal se pasaron las fiestas? yo de vacaciones, osea que fenomenal, pero ya estamos otra vez aquí dando caña y vosotros ya veo que también, con este plato de super lujo, me encanta el bacalao en todas sus vertientes y esta vuestra esta para tomar nota.
ResponderEliminarUn abrazo y hasta la próxima, FELIZ AÑO NUEVO¡¡
Pedro
Te quedó buenísimo.Me encanta el bacalao y como buena gallega, soy amante de la gastronomía portuguesa, cocinan muy bien y con muy buena materia prima, no hablemos de su repostería, magnífica!!!
ResponderEliminarUn plato espectacular que no he tenido el gusto de probar nunca. Lo haré seguro porque me encanta el bacalao y de momento no tengo pensado ir a Portugal, así que yo como Juan Palomo.
ResponderEliminarUn besito.
Muy rico lo habia probado pero nunca lo he hecho yo tomo nota y el proximo bacalao es asi. besos
ResponderEliminarPero bueno!! Lo que nos traeis hoy es una receta genial!!!
ResponderEliminarMenuda pinta tiene.
Un besito y pasad un buen día
http://janakitchen.blogspot.com
Muy bueno el bacalao dorado, yo tambien lo he probado en Portugal, pero hace tiempo, tengo que hacerlo en casa, el vuestro se ve rico,saludos
ResponderEliminarDe acuerdo al 100%, para comer y degustar este plato hay que trasladarse a Lisboa y sobre todo tomar el ascensor y perderse en algún restaurante de la parte alta.
ResponderEliminarYo tengo una receta de esta preparación editada pero como en Portugal y afinando más en Lisboa no se degusta en ningún sitio.
Saludos
como poquisimo bacalao,y la verdad no se porque,porque si que me gusta.
ResponderEliminarNunca lo he probado, pero se ve con una pinta deliciosa, lo tengo que hacer.
ResponderEliminarUn beso
me encanta el bacalao dorado, cuando estudiaba en Badajoz era obligatorio pedirlo para comer el dia que ibamos a Elvas de excursión, la versión congelada es la que triunfa en casa de mi madre, no me digais como pero le da un punto que nadie sabe nunca que es congelado...
ResponderEliminarEste lo he probado, a ver si algún día me animo. Te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarSaludos
Tiene una pinta buenisima te la copio un saludo
ResponderEliminarQue lujazo de receta, se ve buenísimo, tengo bacalao en la nevera, te la copio que tengo que hacerla. Besossss.
ResponderEliminarNo he probado el bacalo de esta manera pero lo hará porque me encanta.Saludos.
ResponderEliminarMe estáis obligando a dejarme caer por vuestra casa ¿si pongo Las recetas de Triana en el navegador llegaré? es que con este bacalao y con las gambas me habéis matao.
ResponderEliminarBesos
Os ha quedado de muerte!. yo también lo tengo publicado, es que me encanta el bacalao y así queda genial. Un beso y feliz 2012 que ya va que vuela.
ResponderEliminaruy el bacalao no me llama mucho la verdad,pero he de reconocer que el plato tiene una pinta exquisita!
ResponderEliminarsaluditos.
El bacalao de esta forma está muy sabroso y con vuestra presentación queda muy bien.
ResponderEliminarBesos.
Pues que bueno se ve. He visto la receta mil veces pero nunca me decidi a prepararlo. El tuyo se ve super apetecible :))
ResponderEliminarBesos
mmmmm, que rico se ve.
ResponderEliminarBesos
mmmmm, que rico se ve.
ResponderEliminarBesos
Es de esas recetas que siempre me sorprenden..
ResponderEliminarBesos y buena semana.
No lo he hecho nunca y tiene una pinta fantástica, y el nombre me encanta. Ay!que se acerca el dia D, jajajaja
ResponderEliminarUn beso muy grande para este maravilloso año que estamos estrenando
Uno de mis platos favoritos, sin dudas!!!! Y además tengo la suerte de vivir cerquita de Portugal!!!
ResponderEliminarole ole y ole!!!
ResponderEliminarMe encanta este plato y no lo he preparado nunca ni tampoco lo he probado, pero cada vez que lo veo en un blog me entran unas ganas de prepararlo increible. Yo creo que de esta vez no pasa, ¡qué bueno os ha quedado!. Un abrazo.
ResponderEliminarP.D. Me enviaste el correo de la kedada y con esto de las vacaciones no he podido ni contestar. ¿sigue siendo para el 28?, a mi personalmente entre semana me viene fatal.
Uhauuuuuuuu, aqui yo de baba caida. Como me gusta este plato. Y te ha quedado de fábula.
ResponderEliminarBesos pareja
Triana está preciosa en las fotos del Belén.
Os acordais que os hable del que comí en Huelva?? ese estaba extraordinario pero ahora me tocará ir a probar este cuando baje para ver a mi hijo, aunque ahora con lo del peaje la verdad es que se te quitan las ganas, me va a salir más caro probarlo que comprarme un bacalao entero y hacerlo yo jejeje. Por cierto este tiene una pinta que no veas.... Besitos
ResponderEliminarQue rico tiene que estar este bacalao!!! es un mega-revuelto que cositas ricas... me ha encantado!!! Besos.
ResponderEliminarPues tiene un aspecto sensacional y si no fuera porque el bacalao y yo no nos llevamos bien,hasta lo hacía en casa,aunque igual se puede hacer con otro tipo de pescado ¿que me decís? Que platos ponéis,se me cae la baba ...
ResponderEliminarEsta receta no la conocia y me ha encantado.
ResponderEliminarUna presentación preciosa.
Un fuerte abrazo.
Un plato de lujo total, me encanta el bacalao, esta delicioso. Una receta genial y una presentación 10Besiños
ResponderEliminarEsta es la manera de la que más me gusta el bacalao... ¡guardadme un poquito! Yo llevo el vino verde... :)
ResponderEliminar