Recuerdos y mas recuerdos es lo que me trae esta receta que presentamos hoy...
Esta es una de las elaboraciones de la infancia...de las que estaba deseando que al volver a casa después de un día ajetreado jugando en la plaza y correteando por los campos del pueblo, en este caso las vacaciones se pasaban en Villarejo de Montalban...vamos mas o menos con el niño ese que se encuentra con su abuelo y su abuela en el anuncio de ´"Tarradellas", que es la vida misma...este niño cuando le vemos en la televisión todos nos quedamos reflejados en el...
Este pollo es el que me gustaba encontrarme en la mesa recién hecho...con ese sabor de tomates naturales y pollo casero, con sus papas fritas, que tan cuidadosamente se criaban en casa, en lo que llamábamos "el corral de atrás"...que habrá sido de ese "Corral de atrás"....calidad, productos naturales y cariño de mi abuela que no era una experta cocinera...pero lo que hacia bien es digno de recordar...una de esas recetas era esta que su hija, en este caso mi madre...nos prepara en su estancia en casa durante estos meses de invierno...os presento al famoso....
Pollo con tomate
Ingredientes:
1 Pollo de corral
Tomate natural
Aceite de Oliva "Hojiblanca"
Sal
Azucar
Cebolla
Calabacin
Pimiento Rojo
Preparación:
1.- Troceamos el pollo a nuestro gusto.
2.- Freímos el pollo en aceite de oliva hasta que este bien hecho y reservamos.
3.- Colamos el aceite de oliva donde freímos el pollo para quitar los restos.
4.- Picamos el calabacin, la cebolla y el pimiento rojo muy bien.
5.- Ponemos a freír en el aceite del pollo con sal al gusto.
6.- Cuando tengamos las verduras añadimos el tomate libre de pulpa y pelado.
7.- Cocinamos durante unos minutos rectificando de sal y azúcar, para anular la acidez del tomate si fuera necesario.
8.- Añadimos el pollo que tenemos reservado y cocinamos con el tomate frito durante unos minutos.
9.- Emplatamos y listo!!!!

Qué receta amigos!!!
ResponderEliminarMe encanta la pinta que tiene eso!!!
Aparte es fácil de hacer y económico, todo un plato!
Encantada de conocerlo, al pollo con tomate, me refiero.
ResponderEliminarAy...que recuerdos! Porque pollo, comíamos pollo, yo por lo menos, cuando iba al pueblo de mis tios en la provincia de Valencia, porque en Alcoy eso si, telas, papel de fumar y peladillas, pero pollos, oye, ni uno. Y se comían para Navidad. Porque debes tener en cuenta que yo soy mayor que vosotros y eso es un grado, jajajajajajajaa.
Cuidadme bien a la abuela.
Por cierto mucho hablar de pollos y no te he dicho que ese tiene una pinta, que me llevo yo las barras de pan para allá ya mismito.
Besazos pareja
Este si que es un plato de quitarse el sombrero, yo recuerdo los soldaditos de pavía de mi abuela, un especie de buñuelos de bacalao con una tirita de pimiento rojo, aysss, cómo la echo de menos jolines. Un besote guapos.
ResponderEliminarOhhhh pedazo de copieteo de los lindo que te voy a hacer, pero vamos, que no voy a tardar jajaja, que pintazaaaaaa
ResponderEliminarQué pollo más rico con esa salsita, ya sé donde ceno hoy jaajja. Por cierto, yo también me veo reflejada en lo que cuentas en tu post. besitossss
ResponderEliminarBuenísimo, comida de pueblo de la de toda la vida. Yo la como sólo en casa de mis suegros en Semana Santa, Bsts.
ResponderEliminar¡Por Dios, que lujo de receta! Además de rico plato...ricos recuerdos, en mi casa tambien teníamos un corral de atrás, mi madre criaba pollos y conejos. Además teníamos vacas, así que en casa todo era natural, gracias por esa mirada atrás que nos hace niños por un instante. Muchos besos y gracias a vosotros ¡y a la abuela! por la receta :)
ResponderEliminarUna delicia de verdad de receta y es verdad que nada como el pollo de corral,que exquisitez,y con esta salsita ya no se puede pedir más¡¡
ResponderEliminarMe encanta.
Un besote enorme y feliz semana.
Yo sé de alguien en mi casa que en cuanto vea esta receta, va a alucinar, le encanta el pollo y le encanta el tomate y las salsas espesitas para mojar.
ResponderEliminarDe hecho creo que ya está por aquí babeando jajaja.
No me va a quedar más remedio que copiaros la receta :)
Besotes
Me gusta el pollo en todas sus manifestaciones, jaaj Y la salsa de tomate no digamos, así que la combinación es genial, jaaj
ResponderEliminarBesos.
Estos platos de la infancia son los mejores y los que nunca serán sustituidos po otros! Muy huena pinta tiene el pollo, es una forma que nunca lo he comido y debe estar bien rico.
ResponderEliminarBesos
que razon tienes , esos sabores y olores de la niñez siempre estan hay, que rico debe de estar ese pollo. besos
ResponderEliminarUn pollo divino, estoy segura.
ResponderEliminarBuen día
Tu pollo me ha enamorado, te digo lo mismo que yo pongo el pan y el vino, aunque ya no queda, verdad?, para el próximo avisa antes, cachis!
ResponderEliminarMe encantan este tipo de recetas: no tiene ninguna complicacióbn, y pensando en la mezcla de sabores el resultado solo puede estar riquísimo. ¡Este pollo lo hago fijo!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta el pollo, y plato vuestro me esta haciendo babear a estas horas de la noche y sin cenar...Uhmmm...que rico. Las fotos son muy bonitas.
ResponderEliminarUn beso
El pollo de esa foto está pidiendo a gritos que se lo coman!! qué bueno!
ResponderEliminarbicos
Que jugosa se ve tú versión, me la apunto.
ResponderEliminarSAludos
Ya hace que no hacemos pollo en casa y viendo este tuyo, creo que esta semana lo voy hacer a tu manera, lo veo muy rico. Besos
ResponderEliminarTienes razón, ese niño que llevamos dentro y sale en cualquier momento... Vamos de recuerdos, eh??!! Y ese pollo que se come solo con la mirada. Pues anda, tu abuela no sería buena cocinera, pero cuando se ponía a cocinar, se ve que se esmeraba. Fantástico. Besinos.
ResponderEliminarMaaaaaaadre mía, que color tan bonito y tan intenso, me he quedado pegada a la pantalla, se ve divino, te felicito.
ResponderEliminarun besazo y feliz semana
a mi es de las carnes asi comunes q mas me gustan
ResponderEliminarSin laurel!! viva!!
ResponderEliminarExquisito tiene que estar...
de toma pan y moja!
ResponderEliminarQue rico pollo! Se ve fantástico!
ResponderEliminarBueno, solo me faltaría que me lo pusieseis delante y listo!!!
ResponderEliminarNo quedaría nadita en el plato.
Besos
Así, sencillamente... ¡sabroso a más no poder!
ResponderEliminarQue recuerdos me trae a mi también este pollo....el de toda la vida con tropezones de tomate del huerto...ummmm se me hace la boca agua!!
ResponderEliminarOs quedo fantástico!!
Besitos
madre mia pintaza es pocaaaaaaaaaaaaaaaa y encima con recuerdos de la infancia eso son los mejores platos besos
ResponderEliminar¿Puede haber algo más apetecible que un buen pollo con tomate y unas patatas fritas? Se me ocurre que no. Buenísimo!!!
ResponderEliminarLas recetas de toda la vida...especiales y deliciosas!!!
ResponderEliminarUn beso
Si se ve bueno así, me imagino como debe estar con esos productos que comías en tu infancia, eso si que es un manjar y no el caviar, hala hasta me ha salido un pareado, pero es que estas fotos enganchan.
ResponderEliminarBesos.
Pues lo mismo te digo, recuerdos y más recuerdos que me trae esta receta. Me encanta el pollo con tomate, pero curiosamente yo no lo hago nunca, sin embargo cuando lo pienso, me hace transportarme a mi niñez y me trae unos recuerdos maravillosos de este plato y esos momentos. Asi que os agradezco de corazón que me hayais recordado esta receta y espero hacerla pronto.
ResponderEliminarBesitos.
Mira que está rico el pollo preparado así...os ha quedado estupendo!!!
ResponderEliminarun besicoo
Chicos!! que me acabp de enterar que tenéis dos blogs más...voy a cotillearlos un rato....
ResponderEliminarbicos
Me pasa lo mismo, me recuerda a mi infancia y a mi madre que os pollos los teniamos en casa y se los cargaba ella de un tajo en el pescuezo y luego los hacia de mil formas pero con tomate es uno de mis preferidos, lo he comido toda mi vida y siempre con las mismas ganas. me encanta tanto que la entrada mia de hoy es algo muy parecido pero un poco tuneado. Besos
ResponderEliminarEncima de corral, ¡imposible que esté malo!
ResponderEliminarBesos
Una receta sencilla pero siempre está en primera linea. Su preparación ha quedado con alto grado de notoriedad.
ResponderEliminarSaludos
Buena pinta tiene esa fritada. Bienvenido y bien ayada. Cogeré ideas de los expertos, gracias
ResponderEliminarMadre mia que recuerdos me acaba de traer esta receta...mi madre también nos hacía pollo con tomate cuando eramos pequeños y cuando llegabamos del cole olía hummmmm
ResponderEliminarComo siempre, lo clásico, lo mejor ;)
Felicidades por ese pollo y gracias por los recuerdos :)
Besitosss