Hace algunos días alguna amiga seguidora nos pidió recetillas de la abuela, jajajajajajaja...siempre atentos a las peticiones os traemos una de las pocas que preparo hasta el día de hoy...viene un poco haciéndose la remolona, la verdad, la cocina le agobia un poco ahora y solo cocina para a petición de sus nietos...y se dedica al punto y a la costura, no si porque le gusta o porque la nuera...osea, mi mujer...esta dale que te dale, que si hazme esto, que si hazme lo otro...en fin...que abandona la cocina en nuestras manos y se dedica a las labores del punto, vamos que nos vamos, que la verdad es que nos se como no se enreda con tanto ovillo y dando vueltecitas sobre la aguja...estoy harto de mirar y sigo sin enterarme...que tiene unas manos fantásticas...ya os enseñaremos algún día lo que hace...
Ingredientes:
500 gramos de carne picada, mixta de cerdo y ternera.
2 Cucharas de Don Ajo "JR"
Perejil picado.
Sal
3 Huevos.
Pan.
Sal.
1 Cebolla.
3 Ajos.
Harina.
Aceite de Oliva "Hojiblanca".
Vino blanco.
Pimienta molida.
Colorante alimentario.
Preparación:
1.- En un bol ponemos la carne picada, el perejil, las dos cucharadas de Don Ajo "JR" y sal al gusto, mezclamos con movimientos suaves todo muy bien y conservamos en el frigorífica desde la noche anterior.
2.- Mezclamos muy bien la carne con los huevos y el pan, el cual antes hemos sumergido en agua y dejado escurrir.
3.- Preparamos las albóndigas del tamaño que mas nos gusten y freímos en aceite de oliva virgen extra de Hojiblanca, teniendo la precaución de ir moviendo las albóndigas para que se doren por igual. Reservamos hasta incorporar a la salsa.
La salsa.
4.- Picamos muy bien la cebolla y en una cacerola con aceite vamos friendo a fuego medio hasta que vayan cogiendo un poco de color. Añadimos una pizca de harina y tostamos.
5.- Añadimos medio vaso de vino blanco y dejamos que evapore el alcohol a fuego alto.
6.- Incorporamos un poco de pimienta molida y caldo de carne junto con el colorante alimentario.
7.- En este momento añadimos las albóndigas al guiso y dejamos que hiervan junto con la salsa...
Freímos unas patatas y emplatamos...No veáis como disfrutan los nietos, que se aprovechan de la cocinera nueva que tenemos en casa...

Uhmmm, qué ricas las albóndigas y si son de la abuela entonces seguro que mucho mejor, de lujo.
ResponderEliminarBesos.
Pues se ve muy apetitoso, y es que tiene una pinta.
ResponderEliminarBesos
Felicidades a tu abuela, unas albóndigas estupendas.
ResponderEliminarBesos. LOla
¡¡¡Que ricas¡¡¡¡ Si yo fuera su nuera tambiem la tendría liada con hazme esto y lo otro.
ResponderEliminarLas mejores recetas las de nuestras madres.
Jose me encantaria ir a Sevilla, lo intentaré por todos los medios. Ese fin de semana tenemos una cena en nuestra casa pero no es del todo seguro.... lo intentaré por todos los medios, ¡¡como me apetece¡¡
besitos y especiales para la "abuela"
Patricia
que buenas, riquisimas asi preparadas
ResponderEliminarEn mi casa, las albóndigas son siempre bien recibidas! tienen una pinta de chuparse los dedos.
ResponderEliminarbicos
Ummmmmmmmmm!!! para muestra un botón y ahí esta la muestra de tu mami, ole salero que tiene!!! esas albóndigas tienen un color que quita el sentio y el sabor me lo imagino a gloria pura y dedícale una entrada cuando acabe su obra de punto, mi mamá cuando venía a casa le pasaba igual a mi me dejaba la cocina y ella se dedicaba al punto, disfrutarla todo lo que podáis que el tiempo vuela, es igual que con los niños a ellos hay que disfrutarlos mientras son pequeños que después......vuelan. Besossss
ResponderEliminar¡De casta le viene al galgo, ja, ja, ja! ¡Vaya un arte que tiene la abuela! Qué apetitosas se ven estas albóndigas y si es receta familiar...sabe incluso mejor!! Mi correo es maheru@gmail.com. Un besooo!!!
ResponderEliminarQue buena pinta tienen esas albondigas con esa salsa! Es qu como recetas de abuelas y madres no hay :)
ResponderEliminarBesos!
si esque las cosas de nuestras madres-abuelas son las mejores, estoy deseand ver las cosas que os hacen. besos.
ResponderEliminarQué plato más rico y qué salada vuetra abuela, la mía es un cayo malayo y eso que ha sido cocinera, pues ahora, si nos descuidamos se alimenta de latas de atún la mujer. Besos guapos.
ResponderEliminarPues yo pillaba un platito de esos ahora y no le ponía reparos.
ResponderEliminarSaludos
Hmmm... que plato más ricoooo, la salsita esa me encanta y con esos ingredientes que lleva las albóndigas, ha de estar impresionante, se me ha hecho la boca agua... jajaja... que me gusta comer!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Teniendo herederos en el fogón, hace bien la abuela dedicándose a la calceta. Yo haría lo mismo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que buenas las albondigas! y como tiene que ser, con patatas fritas!!
ResponderEliminarHola, un plato que cunde mucho, en mi casa les encanta. Felicidades por esa receta. Besiños Milita.
ResponderEliminarMuy ricas las albóndigas y con patatas más.Saludos.
ResponderEliminarNo si las abuelas son las que mas saben, desde luego se ven muy ricas estas albondigas besos
ResponderEliminarPara mi lo mejor de las abuelas es, que han sabido conservar las comidas tradicionales para que lleguen a nuestros días y poder disfrutar de ellas y luego el cariño que ponían y ponen en sus preparaciones, ingrediente insustituible, a estas que habéis hecho se nota que tampoco les falta, me encantan, un abrazo.
ResponderEliminarPedro
Esas albondigas son realmente un lujo y con las patatitas ya es para morirse!
ResponderEliminarMi abuena ltambién le daba al ganchillo y hacía maravillas, vamos a ver cuando nos enseñáis esos pañitos.
La idea del grupo de blog andaluces, genial
Un beso
Niños y mayores, estas albóndigas tienen que estar para chuparse los dedos, enhorabuena a la abuela!!!
ResponderEliminarSi es que estas recetas tradicionales nos encantan...son las mejores!!
ResponderEliminarOs han quedado estupendas, para niños y no tan niños! :)
un besitooo
Pues me encantan las albondigas, pero no encuentro una salsa que me guste. Probaré estas que tiene una pinte, mmmmmmm!!!!!!
ResponderEliminarQue pinta que tienen esas albondigas y ademas sencillitas sin complicacion.
ResponderEliminarUn beso a la abuela que se lo merece.
Los nietos y yo! que no veas como he disfrutado nada más viendo las fotos e imaginándome lo riquísimas que tienen que estar, además me han recordado un montón a unas que hace mi madre y yo no suelo hacer jamás, así que a ver si me animo porque me han entrado unas ganas de albóndigas que ni te cuento!
ResponderEliminarBesitos. (Y otro pa la abuela)
esa abuela como mola se merece una ola..ehhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
ResponderEliminarjajajaajaja pues normal, con lo pesados q os pondreis...q cocine lo q quiera!!! ;) un beso y vivan sus albondigas (q curioso, yo mañana para comer tambien tengo albondigas y tambien de mi abuela jajajaja me las pone en taperr)
Vaya almondigas tan buenas os hizo la abuela, de seguro los platos quedaron mas que limpios. Alos nilos les encantan y mi nieta siempre me las esta pidiendo,besos
ResponderEliminarSi cojo ese plato me pongo "morá",con lo que me gustan las albóndigas y viniendo de la abuela ya tienen que estar para chuparse los dedos.
ResponderEliminarUn beso
Ayyy...las abuelitas que dulces y complacientes son. Que ricas tienen que estar esas albóndigas, echas con cariño y mimo como solo ellas saben hacerlo. Las fotos son impresionantes.
ResponderEliminarBesiños
Las albóndigas son unos de mis platos favoritos, darle las gracias a la abuela por compartirlo.
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda y acompañadas con esas patatinas, os han quedado ideales.
Que tengáis una linda semana amiguitos.
Besitos mil.
Me chiflan, y las de la abuela seguro que más. Mi abuela (por parte de padre) nunca ha sabido cocinar, y ha sido la que he tenido cerca, así que las mías son las albóndigas de mi madre ;)
ResponderEliminarQué buenas albóndigas! Y qué privilegio tener a una abuela cocinando en casa... ¡voy para allá!!!!!!
ResponderEliminarQue buenas, la verdad es que son las mejores, como hecho de menos a mi madre, ella tambien hacia unas albondigas fantasticas y tambien tenia unas manos de oro haciendo punto y crochet, nunca tenia las manos ociosas, siempre haciendo algo. Cuida a tu madre que te dure muchos años y podais aprovecharos de estas recetitas tan buenas. Besitos
ResponderEliminaren casa nos gustan mucho,incluso de vez en cuano las hago de pescado y el peque se las come sin rechistar
ResponderEliminarVivan las recetas de la abuelaaaaa!!!
ResponderEliminarQué pintaza por dios!!!!
Besos
Hay esas albóndigas que pinta mas rica tienen!!......Me las llevo y ya tengo la comida apañá,jajaja
ResponderEliminarUn fuerte abrazo para todos.
¡Qué recuerdos! son como los filetes rusos en salsa amarilla de mi mama Ana, cocinaba bien, cosía y hacía ganchillo como los angeles, un beso enorme a mi abuela esté donde esté.
ResponderEliminarY uno muy gordo (cómo ella decía) para vosotros.
las albóndigas de la abuela son un lujo!!! seguro son un vicio... yo sigo con mi dieta pero pronto prontio ya las estoy haciendo
ResponderEliminarsaludos mil!
Madre mia que pinta tan extraordinaria y sabiendo que son de la abuela, éxito asegurado, se ven exquisitas.
ResponderEliminarun besazo y feliz semana
Que buena pinta tienen!!!Seguro que viniendo de la abuela estan riquisimas eso es seguro, ellas cocinan como los angeles.
ResponderEliminarUn beso
¡ayyyy! la cocina de las abuelas.
ResponderEliminarcomo ellas...,se ven estupendas
Un abrazo
Como siempre buenisimas ,un plato que creo siempre quedas de fábula.
ResponderEliminarUn abrazo.
tienen una pinta espectacular,los sabores de siempre son los mejores!
ResponderEliminarsaluditos.
Que requetebuenas por dios..yo quiero un plato así con patatas fritas y todo para cenar!!
ResponderEliminarLas recetas de las madres siempre son estupendas....ahora dejala que haga punto y tu a cocinar que se te da fenomenal!!
Besitos
Hola chicos, tanto tiempo... vuelvo y me encuentro con estas delicias a las que nos tienen acostumbrados, con la casualidad de que hoy muero por comerme unas papas fritas, y si es con esas albóndigas, mmmmm... tantísimo mejor.
ResponderEliminarEstuve ausente bastante tiempo, ahora volví a visitar sus blog a ver qué hay de rico por aquí, yo no puedo cocinar por ahora por unos puntitos que tengo en una mano, pero ya volveré con alguna receta, besos grandes
Ya me imagino esa salsita, será para no dejar de mojar..... que ricas!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Me la apunto chic@s, me apasionan las albóndigasssss.
ResponderEliminarBesiñoss
Qué ricas estas albóndigas, muchas gracias por compartir la receta de la abuela, besos y feliz semana
ResponderEliminarVeamos, las has hecho tu o la abuela?
ResponderEliminarSe ven ricas no, riquísimas.
Yo pongo el vino y el pan "pa" mojar, vale?
Besazos pareja
Qué buenas!! mañana me parece que caen en la comida. Voy a seguir trasteando por vuestro blog. Un saludo, Clara.
ResponderEliminarPero que cositas mas ricas preparaba la agüelilla eh! menos mal que no se perderán en un cajón! gracias por compartirlas con el resto de mortales! ;-) bssss family.
ResponderEliminarMi enhorabuena a vuestra santa abuela!!! Menuda receta que nos regala!!! Esa salsina, con les patatines y un buen pan, no lo cambio por el mejor manjar, jejeje!!! besinos.
ResponderEliminarCasi igualitas a las que hacía mi madre, solo que en vez de remojar el pan en agua, ella lo hacía en leche, me has hecho recordar, así que una receta pendiente de la Adelaida, se ven deliciosas y estoy segura que lo estan.
ResponderEliminarMuxutxuak
!Ole¡ !Ole¡ entré en esta página y además de las buenas recetas que publicais , trasmites alegria y optimismo , que en estos tiempos hace mucha falta . os visitaré con más frecuencia , ahora que os he descubierto , Un saludo y mucha suerte
ResponderEliminarIsa