La obsesión por el pan me lleva a estar pensando en nuevos sabores, nuevas formas de hornear, nuevos tipos de formado del pan...aunque esta todo o casi todo inventado, a veces, y es cierto, me quita el sueño, en serio...esto ya va siendo un problema digno de estudio...!!! Además me costara el divorcio al no poder salir los domingos de casa por los levados, formados y horneados como ya he contado alguna vez...!!! Menos mal que nos queda el consuelo de poder comer un buen pan en cada toda la familia...
Se que no seremos los primeros ni los últimos en poner un pan en el grupo de Helena del Valle, #RecetasSolidariasParaNavidad, ni los últimos, ya que he recibido noticias que una gran bloguera y mejor, la mejor panadera quiere publicar también en este grupo, pero no por ello me vengo abajo, esperamos a ver que nos trae...y que remedio...aprender de ella...!!!
Os presento este pan sencillo de preparar con un sabor fantástico para preparar rebanadas y poner en un cesto en el centro de la mesa en la que nos reuniremos toda la familia y amigos en Navidad...veréis como al probarlo....os hará mas felices al comprobar que todo el mundo alaba el sabor...recomendable...muy recomendable...!!!
Ingredientes
200 gramos de masa madre
4 gramos de levadura seca de panadero
300 gramos de agua
400 gr de harina de fuerza
30 gramos de aceitunas negras secas
30 gramos de cebolla frita seca
50 gramos de aceite de oliva
12 gramos de sal
Preparación
Paso anterior a la masa
1.- Retiramos de un bote de aceitunas negras los gramos que vamos a utilizar en la receta, pasamos por debajo del chorro de agua para retirar parte de la salmuera y escurrimos, secamos con papel secante.
2.- Cortamos las aceitunas en anillos y en un recipiente apto introducimos en el microondas a un veinticinco por ciento de potencia unos diez minutos, con esto haremos que pierda el mayor liquido posible sin perder su sabor.
3.- En un bol unimos las aceitunas desecadas, la cebolla frita seca y el aceite de oliva, una hora antes de preparar el pan.
La masa hasta el horneado
1.- Primero mezclamos muy bien la masa madre, 300 gramos de la harina de fuerza y el agua, esta mezcla la dejamos reposar unos cuarenta minutos a temperatura ambiente. Este paso lo llamamos autolisis.
2.- Pasado este tiempo incorporamos el resto de la harina, 100 gramos, la mezcla de aceite, cebolla y aceitunas, mas la sal, amasamos unos minutos al estilo frances, y dejamos reposar.
3.- Incorporamos la levadura y volvemos a amasar unos minutos, mas o menos cinco con otros cinco de reposo, repetimos este paso cuatro veces, eso si, sin añadír levadura de nuevo...
4.- Cuando terminemos de amasar formamos una bola dando tensión a la masa de arriba hacia abajo ayudando a meter la masa hacia la parte baja de la bola.
5.- En un bol untado de aceite ponemos la bola de masa con cuidado y dejamos un primer levado de cinco horas, nosotros cada hora y media le hemos hecho un estirado y plegado a la masa.
6.- Sacamos la masa del bol, abra doblado su volumen, a la encimera enharinada.
7.- Sin desgasificar mucho la masa cortamos cuatro porciones y dejamos reposar unos minutos.
8.- Cogemos las porciones de masa y con sumo cuidado vamos formando el pan como chapatas a las que haremos dos pliegues.
9.- Una vez realizado los pliegues estiramos con forma de chapatas ayudándonos de la palma de la mano suavemente a la medida deseada y dejando el pliegue hacia abajo pasamos a una rejilla de horno cubierta con papel de hornear para el segundo levado. Repetimos el paso con el resto de porciones.
10.- Enharinamos la parte superior y tapamos con un paño húmedo, dejamos un segundo levado de una hora.
11.- Precalentamos el horno a 230 grados con un recipiente lleno de agua dentro para formar el vapor para el horneado y una bandeja dentro para que coja temperatura.
12.- Pasamos el pan de la rejilla con el papel de hornear sobre la bandeja caliente del horno con mucho cuidado de no quemarnos, ponemos agua en las paredes del horno con agua dos o tres veces en los primeros quince minutos ayudándonos de un vaporizador.
13.- A los quince minutos bajamos la temperatura del horno a 190 grados hasta que el pan este dorado por fuera, unos veinticinco minutos mas.
14.- Sacamos el pan del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla, si podéis resistir la tentación....
Me descubro!! sin palabras me dejas!!! un besazo
ResponderEliminarQué rico! Con esos sabores debe quedar fantástico, se me ocurre en bollitos individuales para rellenar con embutido en la merienda.
ResponderEliminarBesos.
Que delicia y que arte tenéis con los panes!!!!!!
ResponderEliminarSencillo pero fantástico como dices. Un aspecto delicioso compañero. Un abrazo.
ResponderEliminarMmm..qué buena pinta! No me importaría hacerme un bocata con ese pan ^o^
ResponderEliminarBss
*Con Especias
Madre mía, que delicia de pan...riquísimo!
ResponderEliminarBesos
Seguro que no tiene ningun desperdicio este pan, en el que nada mas que hay que contemplar como ha quedado. Un saludo y beso para los dos
ResponderEliminarQue pinta tiene, ahora me pongo en camino para llegar a la merienda, ya que para comer no llego, tiene que estar bien rico, con aceitunas, mmm no sigo que me suenan las tripas. Besos!!!
ResponderEliminarQue rico, en casa la cebolla frita va dentro casi siempre, pero lo de las aceitunas desecadas es nuevo para mi, habrá que probar porque tiene una pinta magnifica !!! Besos
ResponderEliminarQue pan ten rico has preparado y que miga¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡besos
ResponderEliminarAhí le has dao amigo, con un par otra vez :) Menos mal que no nos has dejao comernos mucho tiempo las uñas jeje Sensacional Jose, me gusta no ... ¡me encanta! Es muy buen acompañamiento, un pan con sabor a pan pero con ese añadido especial. Te superas amigo, te superas :) Un abrazo familia.
ResponderEliminarAhí le has dao amigo, con un par otra vez :) Menos mal que no nos has dejao comernos mucho tiempo las uñas jeje Sensacional Jose, me gusta no ... ¡me encanta! Es muy buen acompañamiento, un pan con sabor a pan pero con ese añadido especial. Te superas amigo, te superas :) Un abrazo familia.
ResponderEliminarEs que esto del pan ya se sabe que crea adicción , una vez que se empieza no se puede parar y aunque haya alguna protesta por esos levados y tiempo empleado, seguro que al final bien que agradecen todos el resultado ;)
ResponderEliminarBesinos familia.
Menuda pinta que tiene! Me ha encantado!
ResponderEliminarUn beso
Se ve genial! Una maravilla! Besos!
ResponderEliminarQue pinta dios, enhorabuena, mis nocciones de cocina no llegan ahi, solo alabarte
ResponderEliminarViva el arte, niños que estáis hechos unos grandes panaderos, menuda pintaza tienen esas barras, riquísimas se ven!!!!! Besitoss.
ResponderEliminarPues por un buen pan vale la pena arriesgar la demanda de divorcio! pero mejor es comerlo con tu media naranja. Un pan muy tentador, no lo voy a dejar pasar, lo anoto enseguida, que se ve delicioso! besitos
ResponderEliminarLa Cebolla frita le da un sabor delicioso al pan y ya las aceitunas ni te digo. Saludos
ResponderEliminarMe llevo la receta, porque ese pan con esos agujeritos me chifla. gracias por compartir !!
ResponderEliminarBesos!
Ese pan ha quedado de puro escándalo! A mí también me gusta añadir nuevos sabores al pan ;)
ResponderEliminarbesos
Con aceitunas el pan me gusta mucho y el de cebolla también, pero las dos cosas juntas entonces me gustan el doble.
ResponderEliminarSe ven unas barras de escándalo, con su corteza crujiente, qué ricas!
Besos.
Vaya pan!!! En este caso voy a cambiar el orden del chiste:¿ Niña, te gusta el pan con jamón?...Anda y sin jamón. Me liaba a pellizquitos con esas barras y no dejaba ni las migajas. Besosss ;)
ResponderEliminarYa veo lo mucho que disfrutas con tu masa madre y preparando estupendos panes.... con aceitunas y cebolla frita, muy sabroso!!!! Disfrutarlo. Besosssss,
ResponderEliminarQué cosa más rica, tiene que estar de pecado. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminar