Mermelada de tomate y aceite

Aprovechando la temporada tan buena de tomates que tenemos por el Sur, ademas de la suerte que hemos tenido al encontrar una fruterĂ­a en el Mercado del Carmen de Huelva con fruta de su propia huerta, nos venden una calidad insuperable, desde tomates, pepinos, cebollas, frutas, etc, que no tienen absolutamente nada que ver con las de las grandes superficies...pero nada que ver...os lo aseguramos, aunque vosotros lo sabeis de mas...hemos decidido preparar una mermelada de tomate que tendrĂ¡ un final prĂ³ximamente en otro postre que os presentaremos prĂ³ximamente...!!!



Ingredientes (para 1 tarro pequeño)

1 Kilo de tomates
150 gramos de azĂºcar moreno, aproximadamente.
100 gramos de azĂºcar blanca, aproximadamente.
50 cc. de zumo de limĂ³n
50cc. de aceite de oliva virgen extra


PreparaciĂ³n

1.- Escaldamos los tomates y retiramos la piel.
2.- Quitamos las semillas de su interior y cortamos en dados pequeños con un cuchillo.
3.- Pesamos la cantidad de tomate que nos resulte después de pelar y retirar las semillas y colocamos en un bol.
4.- Añadimos el aceite de oliva a los dados del tomate.
5.- Ahora añadimos el azĂºcar moreno y el azĂºcar blanca, el total de la suma de ambos debe de ser la mitad de la parte del tomate y en la proporciĂ³n indicada de los ingredientes arriba.
6.- Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos macerar en el frigorĂ­fico durante unas horas.
7.- En una cacerola alta al fuego colocamos la mezcla para preparar la mermelada de tomate y el zumo del limĂ³n que tenemos preparado.
8.- Ponemos a fuego medio alto y ayudĂ¡ndonos de una cuchara de madera vamos moviendo la mezcla, debemos de espumar segĂºn vayamos preparando la mermelada con una espumadera hasta que la mezcla hierva.
9.- Una vez que de el hervor, bajamos la temperatura de la cocciĂ³n y dejamos a fuego suave hasta que la mermelada tenga la consistencia correcta, esto sera mas o menos media hora de cocciĂ³n dependiendo de la cantidad de agua que tengan nuestro tomates elegidos. La mezcla, como consejo, debe de quedar liquida, luego al enfriar espesa, si la dejamos demasiado seca se quedara en muy solida.
10.- Apartamos del fuego y colocamos sobre un tarro esterilizado y llenando casi hasta arriba dejando un centĂ­metro mas o menos a la tapa.

En una olla con agua hirviendo introducimos los tarros de cristal y hervimos veinte minutos, este sera el tiempo que tarde en hacer el vacio, si queremos conservar la mermelada durante mas tiempo. Si es para consumo en pocos dĂ­as no sera necesario.


19 comentarios

  1. No tenĂ©is suerte ni nĂ¡ !!!! Me parece que no voy a tener mĂ¡s remedio que ir de nuevo al mercado, que me he dejado los tomates jejeje. Que mermelada mĂ¡s rica habĂ©is hecho, a ver si me entran ganas de nuevo y me pongo las pilas, estĂ¡is bien?? seguro que mejor que yo con la playita tan cerca. Un besito y ya nos vamos viendo

    ResponderEliminar
  2. Nosotros tenemos la suerte de que nuestro padre siembra tomates en su propio huerto y la verdad que el sabor es...inmejorable.
    Nos apuntamos la receta para disfrutar de unos ricos tomates de huerto. Besos

    ResponderEliminar
  3. yo me comia esa cucharada y repetia, que rica!
    la mermelada de tomate me encanta, para acompañaar tapitas de queso y carne...os quedo realmete bien! un besote

    ResponderEliminar
  4. Muy original esta mermelada, esto con un trocito de pan tiene que ser un plato muy rico.

    ResponderEliminar
  5. Ufffffff!!!!! cĂ³mo tiene que estar esa mermelada pareja,
    tengo que hacerla que hace mucho tiempo que no la como
    asĂ­ caserita y esta tiene una pinta de vicio.....se ve rica.....pero rica de verdad!!!! Besitossss

    ResponderEliminar
  6. Que riquĂ­sima queda, o la tengo preparada y es un manjar.Gracias por tu entrada.Besos

    ResponderEliminar
  7. mermelada de tomate en un postre? Eso tengo que verlo yo!!

    ResponderEliminar
  8. Hace mucho que dejĂ© de comprar fruta y verdura en los centros comerciales, como en el mercado en ningĂºn sitio. Os ha quedado espectacular y tiene que tener un sabor ummmmm quĂ© delicia. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Esta receta me viene como anillo al dedo, ya que como dices ahora es tempora, y es que cuando empiezan a echar tomates no sabes que hacer con tantos. AsĂ­ que me apunto la receta. Que rica en una tostada con aceite!!

    ResponderEliminar
  10. Que bueno tiene que estar esto chicos,me encanta el tomate y este veranito, cae fijo, pasadlo bien!! besossss

    ResponderEliminar
  11. Desde luego que ya no me quedo sin hacerla, se ve superior.
    Ahora que encuentro en los mercadillos los tomates maduros a 0.40 centimos aprovecho y me hago unos tarritos.
    Muchas gracias por la receta, besines.

    ResponderEliminar
  12. pues creo que voy a aprovechar unos tomates que me han regalado que aunque son pequeños, tiene un sabor mas que rico...y así los uso en algo que no sea gazpacho!,,,,me la llevo con permiso,,,,,besos

    ResponderEliminar
  13. que buena pinta tiene esta mmermelada. Te invito a que pruebes la mermelada de tomate rosa y albahaca con la receta de Ruben PErtusa Azagra, estĂ¡ siendo un autĂ©ntico Ă©xito en Huesca.

    Un saludo

    Sdesabor

    www.sdesabor.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. En mi huerta los tomates aĂºn no han madurado, es lo que tenemos en el Norte. Bueno, madurĂ³ uno negro y un cherry, casi que no me llega para la mermelada, asĂ­ que me guardarĂ© la receta para cuando me lleguen todos de golpe. El año pasado hice una receta (de la que ya ni me acuerdo), pero quedĂ³ un color feo, muy pardo y no me gustĂ³ nada. Claro, ahĂ­ estan los botes, que ya tirarĂ© para dejar sitio a la nueva mermelada, jajaja
    Un saludo Cris

    ResponderEliminar
  15. Irresistible!!! Vaya tostadinas mĂ¡s deliciosas vais a disfrutar y con poco de queso de cabra...Mortal!!!

    ResponderEliminar
  16. QuĂ© pintaza mas arrebatadora!! he hecho varias veces mermelada de pimientos pero de tomate nunca, ahora que estĂ¡n de temporada tengo que aprovechar!! Besitos!!

    ResponderEliminar
  17. Hola
    Que... estaba buscando algo para merendar y...me he dicho, pos vete en cĂ¡ los de triana a ver que se cocina y, aquĂ­ estoy.

    Que me llevo un poquito de mermelada ¿vale?

    ResponderEliminar
  18. Una receta sencilla y eficaz!
    Muchas gracias!!!

    ResponderEliminar