Carne mechada


Ingredientes:

2 kilos de cinta de lomo, aunque preferiblemente nos gusta mas la parte de la cabeza de lomo, aunque esta es una parte mas grasienta queda muchísimo mas jugosa.
Manteca de cerdo.
Ajos.
Cebollas.
Manzanilla de Sanlucar.
Pimienta en grano.
Laurel.
Orégano.
Caldo de Carne.

Elaboración:

1.- Ponemos a callentar la manteca de cerdo.
2.- Cuando este muy caliente añadimos los ajos y la cebolla muy picados.
3.- Esperamos a que la cebolla este dorada se añadirá la carne.
4.- Es muy importante que la carne se selle por todos los lados para que en el periodo de cocción se haga con sus jugos..
5.- Cuando tengamos el proceso anterior realizado le añadimos la manzanilla, evidentemente de buena calidad que luego lo notaremos a la hora de degustar esta carne. Dejamos la manzanilla que evapore el
alcohol.
6.- Cubrimos con caldo de carne y dejamos cocer durante aproximadamente dos horas o dos horas y media
7.- La carne se le va pinchando y dando la vuelta durante el proceso de cocción.
8.- Acompañar con guarnición y a la mesa.

4 comentarios

  1. No es carne mechada:si no tiene mechas NO LO ES.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido Rafael, en muchas zonas de Sevilla y en Cadiz a la carne así se le llama mechada aunque no tenga mechas como bien nos comentas tu, así se le llama y así lo publicamos...Hay tantas variantes como nombres a las recetas como te puedas imaginar...imaginamos que se le llama así por la ternura que tiene la carne después de los tiempos tan largos de cocción...Si me entero de algo mas te lo explico, pero te aseguro que esa es la denominación que tiene y por tanto, la que nosotros ponemos en la entrada...No vamos a engañar a nadie!!!

      Eliminar
  2. yo me llamo curro y esta receta la voy a probar, estoy contigo en la definicion que has dado de carne mechada. ¡ya te contare!

    ResponderEliminar
  3. La he hecho y ha salido bueniiisima !!! Recomiendo la receta, todo un éxito.

    ResponderEliminar