Ingredientes:
-Pan Rustico (Bollo pequeño).
-Pimientos.
-Huevos para hacer la Tortilla.
-Tomate.
-Carne: Puede ser de pollo y lomo de cerdo que son los que realmente se utilizan. Nosotros utilizamos filetes de cabeza de lomo por ser mas jugosos.
-Jamón cortado muy finito, preferiblemente el que tiene la pezuña negra.
-Patatas para freir.
Elaboración:
1.- En una plancha hacemos la carne hasta que este al punto.
2.- Freímos los pimientos, con el aceite no muy caliente para que queden tiernos.
3.- Preparamos una tortilla de dos huevos.
4.- Cortamos el jamón fino y el tomate de igual forma.
5.- Preparamos las patatas y las freímos (En la fotografía las hemos hecho en rejilla para que quede mas bonito). La patata normalmente va cortada en bastón para comer con Ali Oli o cualquier tipo de salsa que nos guste.
6.- Cortamos el bollo de pan y montamos en el siguiente orden : Carne, tortilla, tomate, pimiento y jamón.
Podemos incluir la salsa que mas nos guste, hay varias que le vienen bien al Serranito.
Disfrutar con la exquisita receta.
ozuuuuuuuu... ya estoy salivando
ResponderEliminarDesde que conociste el "serranito", del bar "La Brasa".....al que te llevo un cuñadito tuyo...no veas lo bien que los preparas.
ResponderEliminarCuanquier Serranito sabes que me gusta, pero es verdad que el que comimos en La Brasa era muy bueno, aunque preparadito aqui en casa esta mucho mas natural y mejor. Un gran descubrimiento.
ResponderEliminar¡Que simpática eres! Además de tu bocadillo y tus huevos con beicon y all i oli, me has hecho sonreir con lo de "ozu mi arma..."
ResponderEliminarAquí en Cataluña no puedo disfrutar, tanto cmo quisiera de esas expresiones tan simpáticas y alegres. Gracias por esa simpatia. Un abrazo
Recetas de nuestra casa, siempre lo digo, un cocinillas que es una forma de realjarse y pasarlo bien. La gente no sabe lo gracioso que es estar entre fogones...un placer.
ResponderEliminarAqui estamos para lo que necesites!!!
Anda! pues sí que es casualidad! pero en Cádiz sin tortilla. Y yo que no entraba en vuestro blog pensando que en vacaciones no publicábais????? Volveré prontito. Un beso!
ResponderEliminarPero, ¿no había un bar en Sevilla que se llamaba precisamente así, "el serranito"? Yo creía que estos autenticos tesoros de la gastronomía andaluza procedían de allí. Bueno, que están buenisimos, y si encima utilizas las extremidades de ciertos habitantes del pueblo de Jabugo, eso tiene que ser la bomba.
ResponderEliminar