Coquinas de Huelva al ajillo aromatizadas con Alhambra Reserva 1925

Hace unos días la empresa de Cervezas Alhambra se puso en contacto con nosotros para que hiciéramos una elaboración en nuestra cocina que maride con su Cerveza Reserva 1925...y enseguida nos ofrecimos a ellos...nos gustaba el reto...mas aun tratándose de una marca andaluza que nos pide la colaboración...Pero todavía fue mas la sorpresa cuando nos llego una bella caja de madera con cervezas dentro...y un libro!!! Si un libro de Jose Carlos Capel, critico gastronomico de El Pais...el libro en cuestión es "Las cervezas en la mesa"...cayo en un momento...me engancho...
Todavía con la caja sin estrenar, el libro mas que machacado...y por casualidad...aparecimos en Isla Cristina, nos fuimos a tapear a una tasca-bar marinero que hay cerca de La Lonja... allí nos encontramos con un vendedores de coquinas de Isla...que estaba en pleno Carnaval...Carnaval muy recomendable de paso...un kilo fue lo que compramos pensando en esta entrada...Las coquinas menos mal que estuvimos espabilados con las fotos...que si no....??? 
Triana se comió la gran mayoría...mas de una bloguera amiga puede dar fe de ello... estábamos chateando y tuve que dejarlo...volaron las coquinas!!!




Ingredientes:

1 Kilo de Coquinas de Huelva.
1 Cabeza de ajos morados.
Caldo de pescado.
Harina de maíz.
Aceite de oliva virgen "Hojiblanca"
Laurel
Sal de Isla Cristina.


Preparación:

1.- Lavamos bien las coquinas varias veces con agua fría para eliminar los restos de arena de la playa...Proceso de mucha importancia...
2.- En una cacerola baja añadimos aceite de oliva y ponemos a calentar a fuego medio.
3.- Pelamos los ajos y loncheamos, añadimos a la cacerola con el aceite.
4.- Una vez que los ajos vayan cogiendo color les añadimos las coquinas...reitero...nos aseguramos que no tienen restos de arena... 
5.- Añadimos una botella de cerveza Alhambra Reserva 1925 y subimos el fuego...estamos aromatizando las coquinas con la Alhambra Reserva 1925.
6.- Una vez que haya reducido la cerveza, añadimos el caldo de pescado con el laurel y sal al gusto.
7.- Dejamos cocer y reducir el caldo durante unos minutos a fuego fuerte.
8.- Añadimos un pizca de harina de maíz para darle un toque espeso al caldo que resulte de la cocción...queda mucho mejor.
9.- Servimos calientes y acompañamos de una cerveza Alhambra Reserva 1925

Coquinas...Playa....y Cerveza....Alhambra Reserva 1925


48 comentarios

  1. hay que rica, aqui en cadiz las coquinas son diferentes un dia de estos te las enseño. besos

    ResponderEliminar
  2. Una verdadera delicia, esas coquinas tan bien acompañadas no e extraña que volaran.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Un maridaje estupendo, seguro que les ha gustado la receta. besitos

    ResponderEliminar
  4. Eaa, me apunto a la cervecita, eso sí , con coquinas sino naaaa jeje
    :)

    ResponderEliminar
  5. Una receta redonda, ¡que sabrosas son las coquinas! y pensar que en mi adolescencia, en la playa de Fuenterrabia (Hondarribi), por la zona de La Muela, había coquinas en cantidad y no las hacíamos caso, ¡Que ignorancia culinaria!.
    Hoy en día no hay nada de nada y ha cambiado tanto, que la mar no llega a donde llegaba ni de asomo, pero el tiempo suele volver las cosas a su ser, y más si de la mar tratamos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Que delicia de plato, esto mi hija lo devora literalmente.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. uff que ricas! cuanto tiempo que no las como,se ven super apetitosas!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  8. que pinta tienen tus coquinas, ya sabes que a mi también me gustan, como te descuides voi y me llevo el plato, jajaj, te felicito por el plato, venga un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Mmm, lo que daría mi marido por un platito de tu propuesta de hoy!!! y ni te cuento por la cerveza!! jejeje Cariños

    ResponderEliminar
  10. no se las va a comer la niña. si es que si no se comen se echan a perder ;)

    ResponderEliminar
  11. Que preciosidad de caja verdad chicos?
    Menudo regalazo... nosotras también hemos sido agraciadas y estamos deseando sacar cosas ricas como esta vuestra... uuummm ideal.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  12. Que nos salió espabilada la niña, no?, anda que no sabe nada...Buenísimas, me las llevo. Besos

    ResponderEliminar
  13. Hoy la que se va para vuestra casa soy yo, sin duda,
    Por aquí a las coquinas las llamamos tallarinas, pero no abundan y cuando las traen a precio de oro, pero aún así a mi me encantan simplemente salteadas con ajo y perejil.
    Decidme que si, que puedo ir a vuestra casa, porfa, jejeje,
    Las fotos preciosas. Un buen maridaje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Menudo festival!!!!! Estas coquinas si son auténticas y de categoria, no las que nos llegan aquí al interior que tienen un "bichillo" más dudoso... yo también me las hubiera comido como las pipas, sin poder parar... Estupenda receta y consejo..Besos!!!!

    ResponderEliminar
  15. Que ricasssssss!!! me dislocan las coquinas. me ha venido a la memoria hace muchos años que estuvimos en Punta Umbría de vacaciones y cuando estábamos bañándonos se acercaban las barcas vendiendo y siempre comprábamos y anda que no estaban buenas, por la mañana pasaban por los apartamentos vendiendo tortas luego llegaba el de las fresas, y por la tarde las caballas en el puerto, pasamos 15 días de lujo, las pescaderías daba gusto entrar que si las acedias y un largo etc, nos encantó estar allí, ahhhh que si me queréis mandar una buena ración de estas vuestras estoy receptiva jajajajjaajajaja. Besossss

    ResponderEliminar
  16. Pero que ricas se ven estas coquinas mmm tiene que estar de vicio besos

    ResponderEliminar
  17. Tienen que estar deliciosas las coquinas asi cocinadas, un manjar!!!

    ResponderEliminar
  18. ......Y estas coquinas se pueden enviar por Seur? pues me mandas unas cuantas!!...jajaja.
    De lujo, el platito con las cervezas me ha enamorao, no paro de mirar y mirar.
    Un fuerte abrazo, paisano.

    ResponderEliminar
  19. Yo venga a daros caprichitos,,,pues que sepas que cualquier dia, oyes el timbre y estoy ahiii mismamente.
    Estupendas las coquinas, me encantannn.

    Un abrazo para toda la familia Triana y para el perrillo tambien

    ResponderEliminar
  20. Maravilloso plato, me encantan las coquinitas.
    Una lástima que nada mas las coma cuando bajo a Sanlucar...
    Un besito
    http://janakitchen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  21. Ostras!! Coquinas con aroma de Alhambra ... el nombre lo dice todo y las fotos lo ratifican.Pedazo de tapa os ha salío chavales :)

    ResponderEliminar
  22. Ahí me habeis dado...
    Coquinas y con 1925! con 1925! con 1925!
    Cuando decís que nos vemos en Huelva?
    Bss.

    ResponderEliminar
  23. Que buena idea, te cojo la receta, que se ve deliciosa. Saludos

    ResponderEliminar
  24. Coquinas, playa y cerveza... madre del amor!!! esto es vida chiquillo! Cuando pienso en coquinas, no puedo evitar ver a mi hermana Noelia, sentada delante de la fuente, a piñón fijo comiendo una detrás de otra, sin dar tregua y sin dejar meter baza a nadie, es como el muñeco diabólico. Si a los demás nos gustan, a ella le vuelven loca. Así que no me quiero ni imaginar como tienen que estar con esta cerveza, pero me encantaría probarlas, te lo aseguro.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  25. Esas coquinas tienen que estar de lujo, yo me apunto a ellas por que creo que aqui no esisten, ya que nunca las vi, besiños chicos

    ResponderEliminar
  26. A mi marido le pones esta cena y se queda a dormir en el felpudo de tu casa;)
    Qué geniales sois!

    ResponderEliminar
  27. Que rico con esa salsita, uhmm, un beso.

    ResponderEliminar
  28. ¡Joé! uh perdón.

    Pero es que estáis todos con la 1925 y me están dando unas ganas ¡qué ricas fresquitas! en la playa me la tomo yo, y si me pones unas coquinas ya pa´que contarte.

    ¡Quiero vacaciones ya!

    Con lo que te gusta el bacalao, te invito yo cuando quieras y no hace falta que traigas ná, jajaja ¡Se agradece!

    Besoa

    ResponderEliminar
  29. Una combinación perfecta, playa, coquinas y cerveza fría, con los aires del sur, se me ponen los pelos de punta solo de pensarlo, que ganas tengo de que llegue el verano para visitar vuestra tierra y poder disfrutar de todo lo que ofrece y mira tu por donde uno de los destinos que esta en cartera es Isla Cristina, me encanta.
    Oye¡¡ he visto estas coquinas y se me han disparado todas las alarmas, vamos que me he puesto a babear, que recuerdos, una maravilla.
    Un fuerte abrazo.

    Pedro

    ResponderEliminar
  30. Que ricas esas coquinas, y con esa cerveza para rendirse sin condiciones.

    Besitossss

    ResponderEliminar
  31. Me gustan mucho las coquinas, te han salido con muy buena pinta.

    ResponderEliminar
  32. Coquinas, playa y una Alhambra fríiiiiaaaaa, no puede haber nada más delicioso!!! Me encanta el plato y la cerveza!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Que ricas por dios, ya he contado alguna vez que las mias no suelen llegar a la mesa cuando las hago, nos las comemos directamente de la cazuela mientras que se van abriendo jajaja, nos encantan, deseando estoy llegar a Huelva y comprar un par de kilitos y uno va a caer con esta receta, con cerveza dentro no las he comido nunca, por fuera y fresquita te puedes imaginar jajaja. La unica pena de comprarlas la semana que viene es que no estaré con todos vosotros, desde aqui os pido que saludeis en mi nombre a todos los asistentes y en especial a las mellizas que las conozco y son un encanto. Besitos

    ResponderEliminar
  34. Que buenas, si con ese colorcito dan ganas de pasar la lengua por el ordenador ja
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Vaya combinación tan afortunada y con esa cerveza, uhmmmmmmmmm, es que me puedo morir de gusto, que ricura, te felicito, el plato es fantástico.

    un besazo

    ResponderEliminar
  36. Esta entrada es muy tentadora, las coquinas no las he probado nunca, tienen que estar de muerte con ese toquito de cerveza y un buen pan.

    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Me acabas de matar! madre mía que maravilla, adoro las coquinas y la cerveza alambra... deliciosa, lastima que hace mucho que no bajo por esas tierras que me encantan. Me quedo como seguidora, me ha gustado mucho tu blog, te invito al mio y ademas ahora estoy con un concurso de recetas de bacalao por si te apetece participar.Besines

    ResponderEliminar
  38. De 10 de oro como os ha quedado este plato imagino su sabor y se me hace la boca agua.Mi lote llega hoy a ver que preparo
    Bsos

    ResponderEliminar
  39. Que ganas de comer coquinas !! yo me las como como las pipas, no puedo parar, ese toquecito de cerveza... ummm espectacular.

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  40. Ufff, qué ricas!!!! Me encantan las coquinas y estas os han quedado fenomenal.
    Besos

    ResponderEliminar
  41. Esto es un plato por todo lo alto!!!
    Lleno de vida y sabor, además ese toque al ajillo.... Maravilloso en todo sentido :D

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  42. Muy ricas. Por aquí tenemos las Palmones y varios restaurantes que las preparan de lujo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  43. Oooohh!!! Me ENCANTAN!!! Ya me habéis hecho antojar!! Una decilia..

    ResponderEliminar
  44. Así que esas son las cervezas que se llevó el agua, eh???
    No me extraña que Triana diera buena cuenta de ellas, con ese aspecto, que esperas???

    Besos.

    ResponderEliminar