Croquetas de Puchero

"Er puchero", no esta bueno, ni na, y lo socorrido que es, tienes comida para dos días, caldo congelado para otros pocos, y croquetas con los avios en el congelador varias semanas...se le pude pedir mas a una receta...si, que guste a los niños, ehhhh!!! y en nuestro caso no tenemos problema, les encanta...
Cuando acabe de publicar la entrada voy a poner unos garbancitos en remojo que con el frió que va haciendo ya apetece...
Os voy a explicar como hacemos nosotros estas croquetas...no son el método mas tradicional por esta zona pero es como mas nos gustan en casa...

Croquetas de Puchero


Ingredientes:

Carne del puchero
Unos pocos de garbanzos y verduras del puchero, zanahoria, apio, puerro, nabo, patatas, etc.
Cebolla
Harina
Leche entera Central Lechera Asturiana
Aceite de Oliva Virgen Hojiblanca
Sal
Nuez moscada
Huevos
Pan rallado




Instrucciones:

1.- Ponemos un fondo de aceite en sartén grande.
2.- Picamos la cebolla muy fina y añadimos al aceite y pochamos.
3.- Cuando la cebolla coja color añadimos la carne picada y los garbanzos con la zanahoria desmenuzados.
4.- Salpimentamos todos los ingredientes del puchero junto a la cebolla picada.
5.- Añadimos la harina y sofreímos con todo el conjunto, para que pierda el sabor a cruda hasta que este tostada.
6.- Añadimos la leche junto a la nuez moscada y nos ayudamos de una cuchara de madera para mover continuamente a fuego medio. Nosotros hacemos estas croquetas de leche para que estén mas cremosas, pero se añade caldo de puchero con un toque de hierbabuena muy picada. estas serian las mas comunes.
7.- Seguimos añadiendo la leche poco a poco según la masa nos vaya pidiendo, el final de la masa es cuando esta se despegue de las paredes de la sartén.
8.-Ponemos la mezcla en una fuente y la tapamos con film sobre la masa para que no cree corteza.
9.-Una vez haya enfriado la masa cogemos porciones y formamos las croquetas a nuestro gusto, pasamos por huevo y pan rallado y freímos, de pocas en pocas a la vez y en abundante aceite caliente. Se puede dar una capa de harina previamente al huevo y el pan rallado, va en gustos.
10. Debemos hacerlas pequeñas si las vamos a congelar para que luego al freír se hagan bien por dentro.


61 comentarios

  1. con lo que me gustan a mi las croquetas! que razon teneis con el puchero!

    ResponderEliminar
  2. Que buenas por dios, me da igual con caldo ó con leche de las dos formas estan buenisimas lo que me parece una idea genial es meterle los grabancitos y las verduras, tienen que estar buenisimas tan completas. Besos

    ResponderEliminar
  3. yo solo le pongo la carne del cocido,pero estas se ven riquisimas,tambien

    ResponderEliminar
  4. Una buena croqueta es uno de los mejores placeres, os han quedado con una pinta estupenda. Un saludo, Clara.

    ResponderEliminar
  5. Tengo que probar a ponerlas garbanzos y verduras, que ricas os han quedado!!
    Ya que estoy por aquí me llevo unas cuantas, no?
    Besos, feliz semana.

    ResponderEliminar
  6. Hay miles de recetas de croquetas, supongo que tantas como personas entran en la cocina, pero como estas de puchero ningunas.

    Besos y buena semana.

    ResponderEliminar
  7. Estas son mis preferidas y además sirven para aprovechar restos del cocido. Me gusta cómo las has presentado. besos

    ResponderEliminar
  8. te han salido de lujo estas croquetas...me llevo un trocito!!!

    ResponderEliminar
  9. Que ricassss!!!! me encantan estas croquetas del avío del cocido se ven superiores, yo a veces hago como vosotros le pongo las verduras y algunos garbanzos si han quedado, otras veces los dejo con el caldo, depende...que me voy "pallá" o me llevo unas cuantas Jajajajjaa. Besosssss.

    ResponderEliminar
  10. Eso sí son recetas de "supervivencia" en epocas como las actuales.
    Y además tiene pinta de que están riquísimas.

    ResponderEliminar
  11. Qué ricas os han quedado. Yo las suelo hacer mucho de la carne del puchero y le mezclo la leche y el caldo del puchero a partes iguales y la verdad que estás buenísimas. En casa les encantan. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Por dios, las preferidas de mi marido!!! Si ya me llaman doña croqueta jajajaja.... Estas se ven buenisimas, solo me falta catarlas. Me puedo llevar unas poquitas?¿. Me quedo por aquí con tu permiso. Saludos

    ResponderEliminar
  13. En casa vuelan!!!! es una delicia meterse un bocado de estas croquetitas!!
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Buenos dias Triana recibe un fuerte abrazo desde Costa Rica. A mi me encantan estas croquetas, no hace mucho que las conoci por primera vez y me han fascinado, pero me gusto mucho tu detalle con la carne y la hierba buena. a ver que dominguito de estos me animo a hacerlas nuevamente pero con tu version.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  15. Que rico el pucherito! en casa les gusta a todos casi y nunca queda para hacer croquetas! me llevo una de las tuyas que tienen un aspecto de lo mas tierno!;-) Bsss family.

    ResponderEliminar
  16. Yo tengo una tanda hecha en el congelador ja Me llama la atención que como ingredientes lleva tambien garbanzos, lo he de probar, te han quedado jugosas por dentro, que buenas. Besitos

    ResponderEliminar
  17. Ni que lo digas, el puchero esta tremendo y las croquetas... ricas ricas hace mucho que no las preparo.. pero las adoro

    ResponderEliminar
  18. me encantan,son las mejores! en casa tambien nos gusta a todos el pucherito,anda que no esta rico ni na.
    saluditos.

    ResponderEliminar
  19. que rica , nunca pense ponerle los garbanzos ni la zanahoria la proxima lo llevara, mientras me llevo unas cuantas , besos

    ResponderEliminar
  20. Que razon tienes el puchero esta muy rico y va muy bien para muchas cosas, las croquetas tiene una pinta de lo mas ricas y seguro que muy sabrosas besos

    ResponderEliminar
  21. Anda corre ve y planta un puchero, que le cabe tó!!! Anda corre ve y saca pa tres días que está muy lleno, ay que ver como cunde lo que está bueno, lo que está bueno.
    Eso dice la Martirio. Porque yo ha sido ver vuestras croquetas y me he puesto a cantar, me habeis alegrado el día con estas fotos tan maravillosas. Vaya cosa rica y perfecta que os ha quedado. Para mí las mejores croquetas, las del puchero sin duda.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Que me gusta una croqueta, las tuyas quedaron divinas

    ResponderEliminar
  23. Esas son las croquetas preferidas de mi casa.
    Nos encanta el puchero, hasta en verano lo comemos...y no veas lo que sudamos

    ResponderEliminar
  24. Ufff que ricas!! Yo no suelo hacer y es por pura vagancia porque nme encantan.
    Justo el fin de semana hice cocido para dos diías y caldito para más...que rico esta y lo bien que sienta y lo que apaña!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. son mis preferidasss madre mia que rica os comente en el mail que no voy a poder ir a la quedada me coje fuera de sevilla losiento es una pena pero pa la proxima me apunto ;)

    ResponderEliminar
  26. Guauuuu buenísimas!!! En mi casa las que más nos gustan sin ninguna duda y con un sabor de muerte!!! Besotes

    ResponderEliminar
  27. Lo mejor del puchero es que lo aprovechas todo, todo y las croquetas están siempre de vicio. En el congelador tengo un par de bolsas, con eso te lo digo todo. Besos.

    ResponderEliminar
  28. Claro, al añadirle las verduritas picadas también tienen que estar de infarto, lo que me gustan y te doy la razón, el pucherito es un plato que además de bueno te ofrece alternativas para varios días, debería ser obligatorio...Ay, qué hambre!!!

    ResponderEliminar
  29. Osú que jambre shiquill@s!! Este finde me pasao 3 pueblos,2 aldeas y 1 apeadero y solo he puesto 600 gramos jajajajaja menos mal pero hoy vuelta a lo mismo,a la dieta y me encuentro estas pedazos de croquetas que están pa reventá,solo hay que verlas ... ^___^

    ResponderEliminar
  30. Vaya pintaza! De mis croquetas preferidas! Os han quedado espectaculares!

    Besos

    ResponderEliminar
  31. Que ricas las croquetas del puchero las mejores.Saludos,.

    ResponderEliminar
  32. Esto, unos piquitos y mayonesa y ya soy el más feliz del mundo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  33. Son mis preferidas, que buenas que estan, la verdad que es un plato de lo mas socorrido, besos

    ResponderEliminar
  34. Chicos estas croquetas tienen que ser de muerte!!! nunca las he probado de puchero, sí de cocido y son buensímas, así que, si necesitais alguien que las pruebe, me ofrezco voluntaria!!!
    bicos

    ResponderEliminar
  35. no hay cosa más buena que un acroqueta de puchero con un pegotito de mayonesa y una cervecita, ains! que hambre!

    ResponderEliminar
  36. La verdad es que las croquetas con los restos de cocido son habituales en mi casa, pero nunca se me habria ocurrido añadirle los garbanzos!!! Me llevo la idea. Un besazo

    ResponderEliminar
  37. Las unicas croquetas que me gustan son las de los avios!!
    Todo "chicha" jajaja
    Muy buenas!! Un saludo!

    ResponderEliminar
  38. Que buenas tienen que estar de ponerte a comerlas y no parar, vaya una deliciaaaaaa¡¡¡

    ResponderEliminar
  39. Aquí el cocido vuela!!! pero con la carne croquetas, un clásico atemporal!!!

    ResponderEliminar
  40. Ay...que delicia...muero por las croquetas, me fascinan!! :D

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  41. Cómo me has recordado las croquetas de mi tía cuando era pequeño, qué buenas!!

    Abrazos y buen día

    ResponderEliminar
  42. Que ricas son las croquetas de la carne del cocido y si adeás a parte de los ingredientes procedentes del puchero, las hacemos con leche y caldo del cocido, TpT, o con el 100% de caldo dará a sus corquetas un toque muy especial.
    Muchos pensaran que la croqueta es un producto de procedencia hispana, pues no, su procedencia es francesa, aunque en la actualidad dos países llevan la hegemonía en el oficiamiento de este manjar, España y Holanda (kroket). En Alemania son típicas las de patatas y en Japón creo les llaman Korokke, pero solo tienen algunos puntos de contacto con nuestras croquetas.

    ResponderEliminar
  43. Pues no le pongo yo los garbanzos y las verduras. sólo el pollo. El jueves cocido y luego hago estas croquetas, ya os diré que tal.

    ResponderEliminar
  44. Maaadre mía menudas croquetas, impresionantes ehhh, me imagino lo ricas que debe de estar, yo creo que ahora podría comerme una docena sin respirar.

    un besazo

    ResponderEliminar
  45. Geniales!!!! ¿Puede haber alguien normal a quien no le gusten las croquetas????? Guardadme unas cuantas, que voy pa'llá

    ResponderEliminar
  46. Adoro las croquetas! todas y cada una de ellas! y el puchero...me chifla! un caldito con fideos qué bien sienta! :)
    Hoy has dado en el clavo conmigo!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  47. Con todo el "avío" que llevan y la cantidad de cosas que le ponéis a la bechamel no me extraña que estén tan buenas... y los niños ¿como se van a quejar? si tiene que estar de muerteee!!
    Yo también tengo la suerte de que en mi casa nos gusta todo... ¿suerte? uuufff no se... somos unos comilones ;-)
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  48. Ole, ole y ole...a estas croquetas les quito el sombrero!!Pero que buenas , por dios!!!
    Por cierto la foto estupenda.
    Besiños

    ResponderEliminar
  49. Me las llevo todas!!. Acabo de llegar por casualidad a vuestra cocina, y me quedo por aquí. Me encantaría que os pasarais por mi ricón: www.lacossadulce.blogspot.com. Será un placer contar con vuestra visita. Un beso.

    ResponderEliminar
  50. Si es que un buen cocido apaña mucho en la cocina y las croqueta me encantan, también muchas veces suelo esconder los garbanzos en ellas y así cuelan, jejeje. Marchando una ración doble de croquetas para Badalona y ya de paso un plato de caldo que hace frío.
    Besos.

    ResponderEliminar
  51. adoro las recetas de reciclaje,,bocados deliciosos

    ResponderEliminar
  52. Una delicia exquisita y muy tentadora,marchando un par para mi casa,de verdad que con este frío un buen puchero y unas buenas croquetas nos vienen de vicio.

    ResponderEliminar
  53. Estoy contigo..un plato super aprovechado, y con el que has motando unas croquetas de lujo..se ven super ricas! un besO

    ResponderEliminar
  54. Sin lugar a dudas, las croquetas de puchero las mejores con diferencia. Además de dar salidad a las sobras. Una delicia.

    ResponderEliminar
  55. Ay, que rico! buenisimas las croquetas y si son de puchero, mejor, Vaya pinta que tienen las tuyas.

    http://anyolcocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  56. mmmmmmm con lo que me gusta el puchero... y con lo que me gustan las croquetas! fantástico!!!

    ResponderEliminar
  57. Y bien ricas que están!!! estos días de frío, el puchero con todas las variantes es lo que más apetece. Yo las preparo, pero no le ponía más que las carnes. Tomo nota. Besinos.

    ResponderEliminar
  58. Para mí..., las mejores del mundo! y una sopita de puchero para acompañar. Besitos, Trianeros!

    ResponderEliminar
  59. Ummmmmm que ricas ..en casa les gusta mucho,se las van comiendo conforme salen de la sarten,y el ultimo que llega come menos jejejjeje un bs

    ResponderEliminar
  60. MMM pero que buena pinta!! Me encantan las croquetas pero siempre las compro congeladas por comodidad, aunque creo que esta receta hay que probarla :)
    Saludos y felicidades por el blog, tiene todo una pinta deliciosa

    ResponderEliminar