Higado de ternera "Encebollao"

Tria-nota

Se me ocurrió la feliz idea de comprar el dominio...www.lasrecetasdetriana.com...y como os cuento...cada vez que hago algo, me sale mal...las Leyes de Murphy en mi caso se cumplen todas...todas sin excepción...salio mal...problemas con Blogger, que si feeds, que si, faads, que si leche miga, historias raras.....que ahora si publico...que ahora no...que pierdo los seguidores...que tengo que meter uno a uno vuestros blogs en el Blogroll donde os tengo fichados y os comento...vamos un desastre como casi todo lo que me propongo...voy a publicar un libro que serán "LAS LEYES DE JOSE MANUEL" sera todo un éxito basado en hechos reales...voy a tener que apuntarme en la Facultad de Informática...porque vaya con los de Blogger y de Google...un desastre!!!
Y para colmo Movistar Adsl...tenia servicio 1 minuto si, 5 minutos no...y así desde el domingo, incomunicado...Dios Mio...por vivir en un pueblo no nos echan ni cuenta, eso si la factura la cobraran completa!!! Si tengo fibra optica a 100 metros de mi casa en una centralita de Movistar...y a mi casa llega ADSL a precio de ORO...en el año 2012...en que país vivimos por favor...!!!
Vaya semanita chic@s....perdonar la falta de asistencia a vuestros blogs, comentarios y la repetición de mis entradas...y encima añadimos el frió y el viento...que llevo cuatro horas agarrado a una farola...SORRY...

Plato del día

A lo que estamos que os entretengo con cuentos Chinos...Hoy traemos un plato de lo que podemos decir que tiene tantas formas de preparar como cocinero lo hacen, el Hígado "encebollao" es un clásico en casa desde hace muchísimo tiempo...estos platos se hacían en épocas de matanzas del cerdo, aunque en nuestro caso es de ternera, para sacar provecho de lo que se denominaban desperdicios del animal, hoy en día consideramos que estos platos son un lujo...en casa nos encanta...
Os invitamos a un plato de...
Higado de ternera "encebollao"
con una Cruzcampo "Light"


Ingredientes:

1/2 Kilo de Hígado de Ternera 
4 Cebollas grandes
Laurel
1 Vaso de vino Blanco
Aceite de Oliva Hojiblanca
Sal

Preparación:

1.- Cortamos el hígado en tiras finas.
2.- Pelamos y cortamos la cebolla en juliana, mas o menos de la anchura del higado.
3.- Ponemos aceite en una carerola y añadimos la cebolla con una pizca de sal y rehogamos a fuego lento durante unos minutos.
4.- Cuando vaya cogiendo color le añadimos el hígado.
5.- Una vez el hígado este hecho añadimos el vaso de vino blanco, en nuestro caso fue del Condado de Huelva, pero un Jerez le viene muy bien a este plato. Añadimos el laurel a la vez.
6.- Salpimentamos y dejamos que el vino evapore el alcohol.
7.- Emplatamos y disfrutamos de un plato muy bueno....


49 comentarios

  1. LLegué la primera, así que santa rita, rita, me lo llevo, por ser la más rápida. Me encanta la receta!!. Besos pareja, y Jose Manuel, respira...

    ResponderEliminar
  2. Es una verguenza lo que pagamos por estos sericios y encima te tienes que conformar con lo que te llega... es lo que hay!
    Lo mejor el hígado encebollado, esa receta es la responsable de que mi hijo fuese el único entre sus amiguitos que se matase por comer hígado y aún le sigue gustando, vaya pintaza! Quien puede hacerle ascos a esa ricura? Besos

    ResponderEliminar
  3. Esto para mi marido, yo con el higado no puedo de ninguna manera

    ResponderEliminar
  4. El hígado encebollado me encanta Jose, pero que quieres que te diga, tus andanzas con el nuevo dominio, el ADSL y estar agarrado a la farola me ha dado una risa (sin querer reirme de tus desgracias!!!!) que hará que me vaya del tu nuevo dominio con una sonrisa de oreja a oreja!!!!! :)
    GRACIAS!!!!!!!!!!!!
    eres el mejoooor!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. A mi los de Movistar me tienen bien frita y blogger no para de dar problemas.... aiiinnsss!!!
    El hígado encebollado a mi padre le encanta y hace siglos que no se lo preparo!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Me apunto a comer esta delicia!!! cuánto tiempo sin probarlo y eso que me encanta.... riquisimo!!!! Besos.

    ResponderEliminar
  7. Uy Jose qué estrés me ha dado al lerte, madre mía qué agobio habrás pasado.
    Con razón decía yo: que raro otra vez la tarta de triana puesta el día de los enamorados si fue el domingo cuando la publicó, ainsss pero si mi comentario no está, anda si es que la tarta está puesta dos veces. Ahora lo entiendo todo, bueno menos mal que ya ha pasado.

    Vamos con la receta, me encanta, a mis hijos no, pero mi marido y yo nos ponemos las botas cada vez que la hago.
    Te ha quedado un plato estupendo.
    Saludos y ánimo

    ResponderEliminar
  8. Que rico, vaya aspecto mas jugoso y bueno!! De esas recetas que tanto apetecen a veces!

    ResponderEliminar
  9. Ains, estos malvados hacen con nosotros lo que quieren!. Pues mira yo mato por un higado encebollao, pero es que parece mentira lo buenísimo que está, por cierto que hace un montón de tiempo que no lo hago, eso si compañero con un buen trozo de pan y un vinito. ¡Qúe rico!

    ResponderEliminar
  10. paciencia que es la madre de la ciencia!

    ResponderEliminar
  11. Espero que todo se te haya solucionado, me encanta este plato asi que me lo llevo, te dejo la cerveza esque yo soy mas de coca cola jajjaj, besos

    ResponderEliminar
  12. ¡Y pensar que de chica lo odidaba! la pediatra le dijo a mi madre, me acuerdo como si la estuviera viendo, un día a la semana ¿lentejas e hígado!

    Y mi madre al pie de la letra lo cumplió durante años, jajaja, como de eso hace taaaaaaaaanto tiempo pues ahora me gusta y todo, y comprendo que llegué a aborrecerlo simplemente.

    El viernes no me pierdo yo la final del Falla, jaja como todos los años una noche para disfrutar.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. jajajajjaj, " ocelito"..... todo lo que cuentes .. es poco! .. anda ..anda.. si te contaras .. lo que me pasó con la linea "ADESEELE""... TE MEAS.. ! JAJAJAJA
    EN FIN.. paciencia.......!
    vamos a lo q vamos..
    rica receta.. si señor! ha merecido la pena tanto cachibache " tesnologico" jajaj
    besotes

    ResponderEliminar
  14. Ay mi niño qué semana más completa has tenido pordiossss, esto de la informática es que desespera a cualquiera. El hígado así a mi marido le rechifla, a mí no tanto, eso si la salsita si que me gusta je,je, así que hacemos un equipo perfecto: él se come el hígado y yo mojo la salsa, el plato limpio. Besos guapos.

    ResponderEliminar
  15. Caray... vaya semana. Yo soy súper torpe con estos temas, y blogger me supera, pero tienes razón, para cobrar somos todos iguales, nos vaya el tema mejor o peor. Unos jetas es lo que son

    ResponderEliminar
  16. Yo también necestio unas clases de infomática,porque los de blogger me han dejado frita desde el día que me eliminaron el blog....me encanta esta plato, os ha quedado fantástico, con un colorcito ummm. Mi padre lo preparaba para cenar y le salía tan bien...
    bicos

    ResponderEliminar
  17. Con esa pinta que tiene, ya vas poniendo unos tintos que vengooooo!!!!. Un beso y paciencia .

    ResponderEliminar
  18. Pues esta receta parece que me la habéis dedicado, la falta que me hace para mi anemia¡¡¡ y a mi marido que no la tiene le apasiona.
    De lo de blogger ni comentarte y del dominio.....yo estoy intentando organizar todo esto y cada vez que pienso que está todo bien se estropea todo¡¡¡
    Me veo agarrada contigo en la farola entre el aire, el frío y todo lo demas....
    besotes
    Patricia

    ResponderEliminar
  19. Paciencia. Yo también tuve mis más y mis menos con ellos, cuando me hice con la .com......... pero paciencia, no nos queda otra.

    Me encanta el higado encebollado, pero solo lo como si lo hace mi madre..... maniática que es una, verdad??

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Un plato delicioso, la salsa tiene que estar para mojar pan. Un saludo, Clara.

    ResponderEliminar
  21. Me encanta, que plato tan bueno. Saludos

    ResponderEliminar
  22. Asi que no soy yo sola la que se pelea con la tecnologia, mi hija se rie de mi, por que en todo esto estoy pez y le estoy siempre pidiendo ayuda
    El higado para los de mi casa, yo no puedo con el y a ellos les encanta, se lo preparo de vez encuando asi, si no rechistan, besiños

    ResponderEliminar
  23. me encanta tu receta, mira que hace tiempo que no hago hígado, me lo apunto,felicidades, venga un saludo, para los doss

    ResponderEliminar
  24. Todos los males blogosféricos y los hechizos informáticos, las interupciones de línea y la mala leche de los operadores...y la que te entra a tí con estas cosas... se pasan con solo mirar la receta de hoy. Me encanta!!!!!

    Besazos

    ResponderEliminar
  25. Soy un fan del hígado encebollado y en todo tipo de preparaciones.
    Un plato sencillo pero muy sabroso.
    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Enhorabuena por el dominio. el plato se ve riquísimo, hace mucho que no como hígado porque en casa no les gusta ejej y al final no lo hago. En cuanto a los problemas de adsl, no la tengo con ellos también y me pasan las de Jaimito también, sobre todo cuando hago cambios con la tarifa etc...porque te pasan con uno y con otro y si no cuando no saben responderte y te dicen "por favor no se retire" y el que se retira es él o ella porque ahí te cuelgan directamente ajjaja. En fin...bueno feliz día y besitossss

    ResponderEliminar
  27. Una receta de las de antes... ¡¡me encanta¡¡

    ResponderEliminar
  28. pero ya está..jejeje..te dire q me encanta el higado asi,lo q yo no le pongo vino blanco,sino un chorrito de salsa de soja.

    ResponderEliminar
  29. Caramba Jose si que te pasan cosas......no te preocupes ya veras que pronto tú dominas al dominio!!
    El higado me recuerda a la época de ls matanzas y bien rico que estaba..El de ternera no lo he probado pero la pinta desde luego es muy buena.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. ay cuanto tiempo que no comemos higado! es que nos gusta tanto que lo comiamos tanto y le cogimos hasta mania jajaja,creo que ya va siendo hora de retomarlo,asi nunca lo he hecho ,me lo anoto!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  31. Menuda odisea! si es que te pasa de todo... je jeje.
    Siempre he preparado los higaditos de pollo con cebollas, pero no se me había ocurrido hacerlo con el de ternera y tiene que estar también muy bueno. La próxima vez lo prepararé así.
    Gracias por vuestra visita.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Es una de mis comidas favoritas... el hígado es bastante económico aquí y es una muy buena opción siempre, exquisito!

    ResponderEliminar
  33. Pués yo que estaba pensando hacer lo mismo, porque no puedo añadir más blogs a mi lista , envié un correo y, te han contestado a ti, porque hace más de quince dias y todavia no he recibido respuesta, pero me estas asustando, a mi me sacas de los programas de contabilidad y gestion y estoy perdida. El hígado me encanta, te ha quedado exquisito, yo tengo uno para postear muy parecido.
    Muxuak

    ResponderEliminar
  34. Buenos dias Rocio y Jose Manuel, me encatn el higado encebollado, solo que nunca he comido higado de ternera, habra que probar, me anoto la recetita.
    Te deseo un mejor dia y les envio un fuerte abrazo desde la distancia.

    ResponderEliminar
  35. pues tranquilos porque como se dice si el problema tiene solución para que te vas a preocupar y si no lo tiene para que te vas a preocupar.
    A disfrutar ese pedazo de plato de hígado encebollado.
    Bsos

    ResponderEliminar
  36. Que semanita no? no sabes como me alegro de que la intendencia en la informatica la lleve mi marido, yo se comentar, subir recetas y se acabo jajaja, hablando de la receta es una de mis preferidas, nos encanta en casa de cualquier manera, pero con la receta que has puesto hago hasta los higaditos de pollo y no veas como salen. Riquisimo y con una pinta espectacular Jose Manuel. Besos

    ResponderEliminar
  37. Pues vaya apaños que tenemos, yo que soy mas negá que todo lo que se pueda, cuando tengo algún problemilla una odisea....ahhhh!! cambiando de tercio, esta receta me ha recordado que hace siglos que no la hago y es algo que me encanta, igual mañana toca porque a los dos que nos gusta estamos solitos...supongo...y me han entrado unas ganas locas de comerlo igual pongo hígado de cordero, (estoy en ello) a mi mamá le salia de escándalo que ricooooo y este vuestro para dejar hasta el plato limpio buenísimo. Besosss.

    ResponderEliminar
  38. uff en mi entrada q dedique cuando registré el dominio lo expliqué que se pierden la lista de blog, los seguidores y el contador de visitas se pone a cero. Si tienes alguna duda me preguntas y te ayudo.
    Los filetes asi me encantan.

    ResponderEliminar
  39. Me trae recuerdos de infancia esta receta, la de veces que ha luchado mi madre conmigo para que me comiera el hígado y ahora me encanta!!!
    Te sale buenísimo, ya se ve:)
    Siento mucho lo que te ha pasado, para mí todas estas cosas son un misterio, no me entero!!!

    ResponderEliminar
  40. Esta receta mi señora y yo la hacemos mucho en casa, y es todo un lujo, está muy buena. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  41. Me encanta este plato esta muy rico!!
    Mil besos

    ResponderEliminar
  42. Como vea este plato mi Paco no os deja nada.

    ResponderEliminar
  43. Siempre que puedo, lo hago en casa, es una receta que me encanta :D
    Un besito ^^
    http://janakitchen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  44. Yo con el hígado no puedo, pero me apetecía pasar a saludaros y como ya me voy a dormir desearos buenas noches.
    La ley de Murphy falla poco, espero que vuestros problemas se hayan arreglado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  45. Nos gusta mucho el higado asi y tambien con higadillos de pollo, justo ayer fue nuestro segundo plato acompañado de un pure de patata, bsssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  46. A mi me pasa lo mismo con la fibra óptica que va por zonas, a mi casa sólo llega 1 Mb y vivo en la misma ciudad de Las Palmas pero claro, esto es Canarias con sus pros y sus contras... Bueno, a lo que realmente merece la pena... me encantaaaa el hígado de ternera y encebollado está de muerrte...aquí estoy, salibando con este platazo que tiene una pinta exquisita.

    Besosss!!

    ResponderEliminar
  47. Enhorabuena por el dominio. Y me has recordado una receta que comi hace años, me encnata el higado de cerdo y de ternera, un dia me lo hare para mi solita, porque a los mios como que no.

    ResponderEliminar
  48. Es un plato de los imprescindibles en casa, además lo hago igualito al vuestro. Paciencia con las nuevas tecnologías, parece que siempre estén poniéndonos a prueba. Ah! y si escribes el libro...¡guárdame un ejemplar, ja, ja,ja! Besos.

    ResponderEliminar
  49. También en la zona que yo vivo hay problemas con internet.

    La receta es buenísima, yo la suelo hacer cada vez que puedo porque la casquería me encanta, y el hígado de ternera tiene un sabor muy delicado.
    Felicitaciones por ella.

    Un abrazo

    ResponderEliminar